


Descripción y objetivos
El programa de educación ambiental “Energía en los Coles de Granada” consiste, a través de la aplicación de la metodología 50/50, en una promoción del ahorro y la eficiencia energética y de recursos a través de cambios del comportamiento y fomento de conductas ambientalmente sostenibles entre todos los usuarios de las instalaciones del colegio.
El programa se ha llevado a cabo en 10 centros de educación infantil y primaria de la provincia de Granada durante los cursos escolares 2019/2020 y 2020/2021.
Mediante acuerdos firmados entre los colegios y los Ayuntamientos, se estableció el compromiso por parte de este último de reembolsar al edificio el 50% del total de los ahorros energéticos conseguidos. Estos ahorros han sido analizados y cedidos a los colegios participantes. En este sentido todos han ganado, pues, los consistorios han disminuido el gasto en la facturación y los centros educativos han aumentado el control sobre sus instalaciones, la conciencia de sus usuarios y la educación ambiental de su alumnado, a la vez que han recibido una compensación económica por los logros conseguidos, que destinarán a los usos decididos por los alumnos participantes.
Dada la buena aceptación y los valiosos resultados obtenidos con este proyecto piloto, se ha incluido como programa en la Concertación Local 2022/2023 (13210 Energía en los Coles de Granada), a través del cual 8 nuevos centros escolares participarán en la iniciativa durante los cursos 2022/2023 y 2023/2024.